PAULO LAFITTE (1976)
En Argentina existen 129 soldados
que fueron secuestrados por la dictadura militar. La mayoría de ellos de
Córdoba y Buenos Aires, aunque también los hay de otras provincias. En Mendoza,
fueron dos los conscriptos que desaparecieron, ninguno era ciudadano mendocino
pero les tocó hacer el servicio en esta provincia, y de acá se los llevaron.
Paulo Laffitte nació el 6 de marzo de 1955 y comenzó el servicio militar el 5
de febrero de 1976, el otro fue Néstor
Alberto Oliva, el joven tenía 26 años y era salteño.
El Sol Online, del libro: El
escuadrón perdido
Escribo que nací
en un país dividido por la sombra
del General
Escribo que soy argentino
que crecí en los sesenta
entre azules y colorados
cuando el Peronismo estaba prohibido
y en Cuba se enfuegaba el pájaro del
Che
Escribo que fui convocado para
servir a la Nación
un cinco de febrero de 1976
en la Compañía de Esquiadores de
Alta Montaña
en el principado de Puente del Inca
en la muy República Sanmartiniana
Provincia de Mendoza
Escribo que en ese tiempo mi jefe
era el Teniente Mario Godoy
que su jefe era el Coronel Juan
Esteban Echazú
que a este lo mandaba el General
Jorge Maradona
que a su vez era mandado por uno que
decía llamarse Luciano Benjamín Menendez
y que el Teniente General Videla los
mandaba a todos
Escribo que vi montañas
y nieve y cóndores
y compañeros soldados
pero no tengo los nombres
La historia y yo tenemos mala
memoria para estos nombres
Escribo que escribí en setiembre una
carta a mi madre
le contaba que estaba deprimido
de mal humor
que me encuentro metido en un problema bastante serio y
peligroso
que creen que me drogo y que soy marxista
que me han fabricado guerrillero
que decidieron que debían castigarme
y que todavía no sé en que consiste el castigo
pero que no será blando
Escribo que me manden cigarrillos, té y azúcar
que los necesito
como se necesita el cariño
Escribo que escribí otra carta
fue en noviembre
estuve en el Hospital Militar dieciséis días panza arriba
que me mandaron porque dicen que
tenía una personalidad psicopática
que necesito zapatos y una camisa
que me dieron de baja
pero que yo no me enteré
Escribo que desaparecí
que nadie sabe donde están mis
huesos
que se perdieron mis documentos
que me buscó mi madre, mis amigos,
mis compañeros
pero no encontraron nada
ni siquiera una parcela con mi
nombre
Escribo que la Junta Médica del
Hospital Militar
dijo que yo era un inútil para todo servicio
que el Muy Mayor Barrault
le dijo a mi madre que seguro que yo
andaba por allí con alguna mujer
y que después otros
le aconsejaron desistir para no poner en peligro la vida de sus hijas
Escribo que no fui el único
que somos ciento veintinueve que no
estamos
que hay mucho barro
mucha mierda que no ha sido revuelta
Escribo que ya no escribo más
que solo soy un recuerdo
un retrato envejecido
una fosa común
otro nombre roto
en el Nunca Mas de la Patria
No hay comentarios:
Publicar un comentario